
Como lo confirmó Steve Ballmer, Windows 8 será una apuesta riesgosa. El rumor cuenta que gran parte de los módulos del sistema estarán en línea, entre ellos los que permiten administrar el sistema (como el Escritorio) y los que están relacionados con la activación/validación del sistema. Los servidores de Windows Activation Technologies recibirán el número de serie del sistema, y de ser correcto, permitirán acceso a estos módulos. En caso contrario, no lo hará y no se podrá usar Windows 8 fuera de los 30 días de gracia.
La trampa para los piratas radica en la activación es remota y no se puede parchear. Si los servidores de WAT detectan que es pirata, o no corresponde, el sistema se comportará como si la clave fuese legal. Después de cierto período, WAT reportará que la clave es errónea y bloqueará Windows, dejando el sistema operativo inservible al menos que se ingrese el número de serie correcto. Un formateo no arreglaría el problema, porque la combinación del hardware sería registrado bajo previo consentimiento, pero por lo menos el resto del software como documentos y otros estarán sanos y salvos al bloqueo. Creo que eso amerita un MAXIMUM TROLLING.
Cosas como la restauración rápida, la hibernación instantánea, y la instalación a la velocidad de la luz tiene sentido si esto resulta ser verdad, ya que sólo instalan lo necesario mientras que el resto del sistema operativo reside en la nube. Una nube que está en completo control de Microsoft, y donde no habrá cabida para los piratas. Hay más imágenes en la fuente respecto al tema.
El otro día se habían filtrado unas imágenes de la instalación de Windows 8, el próximo sistema operativo bajo desarrollo en Microsoft, demostrando que los cambios eran mucho más pequeños pero importantes. La versión más reciente del segundo Milestone – Windows 8 build 7910 es parte del Milestone 2 - sigue la misma línea.

Las imágenes muestran varias pequeñas mejoras, además de algunos otros detalles filtrados desde el sitio asiático Win7china:
* Los usuarios podrían elegir una imagen (o video) que estará en su barra de tareas, aparentemente vinculada a su Windows Live ID.
* Habría una mejor integración (y detección) de barras de progreso. Por ejemplo, en una imagen aparece el progreso de (presumiblemente) la instalación de un controlador de ratón.
* Windows 8 tendría un nuevo sistema de restauración que dejará al equipo con la configuración de fábrica en dos minutos, sin necesidad del disco de instalación y con un leve espacio libre necesario. Dudo que sea mejor que el Format C: /Q.
* El tiempo de instalación no supera los 10 minutos, aunque eso se debería a los 24GB de RAM, el disco de 2TB y el procesador de 8 núcleos.
Otros rumores apuntan a que habría una nueva interfaz de usuario llamada Mosh, un nuevo modelo de aplicaciones llamada Jupiter con el objetivo de ser amigable con el Windows Marketplace App Store, un nuevo sistema de hibernación y mejoras en el desempeño sobre discos SSD.
Windows 8 tiene planeado salir a finales del 2012, o principios del 2013. Falta demasiado, así que no se calienten la cabeza pensando si terminaremos viendo algo de esto en la versión final. A todo esto… ¿Qué pasó con WinFS?